Descubre el mundo de la navegación como patrón de yate

Como es bien conocido, el planeta Tierra posee aproximadamente un 70% de agua, siendo en su mayoría salada. Este tipo de agua es difícil de tratar para el consumo humano, principalmente por los altos precios que implica la desalinización. Un uso importante del mar es como parte del turismo, deportes (surf, esquí acuático, buceo) y con medios de transporte. En este último punto se requieren estrictos entrenamientos como el de patrón de yate.

El yate es uno de los medios de transporte marítimos, el cual es manejado luego de un intenso curso de navegación que comprende una parte teórica y otra práctica, para obtener finalmente la aprobación. España, es uno de los países más exigentes, puesto que se requiere una licencia del gobierno de embarcaciones de recreo de motor y vela; por lo tanto, si su inclinación es hacia este mundo debe escoger el mejor curso.

Las licencias para yates de motor y/o vela, difieren de acuerdo a la potencia y tamaño del mismo, la distancia a la cual se aleja la embarcación del punto de salida y además el tipo de embarcación en cuestión. Generalmente, los cursos de patrón tienen como magnitudes estándar de eslora total o longitud del yate 24 metros y las millas máximas de separación de la costa 180.

Inicialmente estos yates no tenían motor, sino que básicamente se direccionaban con el posicionamiento de las velas y el sentido del viento, lo que implicaba mayor pericia de quien lo maneja. No obstante, con el propósito de agregar mayor velocidad, facilidad y control del yate con vela, se le incorporó dicho motor. Para las personas que no tienen amplia experiencia en el sector náutico le resulta mejor adquirir un barco con motor.

Si su afinidad es el mar, obtenga la titulación náutica con los mejores expertos, comprometidos con su profesión.

Deja una respuesta