Los refranes son algunos de los recursos educativos más interesantes para los niños. ¿Por qué?
*Porque ayudan a educar en valores a los niños.
*Son una buena herramienta para desarrollar la memoria.
*Ayudan a enseñar a los niños a reflexionar y a sacar por ellos mismos conclusiones sobre los significados de los refranes.
*Son una herramienta que ayuda al profesor cuando no sabe explocar algún concepto de forma clara y sencilla.
¿Cúales son algunos de los refranes más interesantes para los niños? te ofrecemos una lista que seguro te puede interesar.
1.Hay que dar para recibir.
2.La fé mueve montañas.
3.A caballo regalado no le mires el dentado.
4.Al mal tiempo buena cara.
5.A quien madruga, Dios le ayuda.
6.El saber no ocupa lugar.
7.Quien mucho abara poco aprieta.
¿Cuál es la mejor forma de hacer una selección de los mejores refranes para nuestro grupo de alumnos? Busca en internet una buena web como www.refranesysusignificado.com y selecciona lo más adecuado para tus clases.
¿Cómo seleccionar los refranes para tu grupo de alumnos?
1.Busca refranes en función de la edad de los alumnos. No es lo mismo seleccionar refranes para niños de 6 años que para niños de 12,por ejemplo.
2.Busca refranes que se adecúen a las característias tanto de tu grupo de alumnos como a cada uno de ellos en particular. ¿Tienes un grupo de alumnos conflictivo? o por el contrario ¿tu grupo de alumnos es tranquilo y pacífico pero poco trabajador? Pues selecciona refranes en función de ellos. Por otro lado, ¿tienes un alumno muy tímido, muy nervioso, inseguro o conflictivo? Enséñale algunos refranes que le ayuden.
¿Qué tipo de actividades puedes diseñar con los refranes?
1.Actividades gramaticales. Manda como ejercicio refranes con faltas de ortografía que tus alumnos tienen que corregir. De paso aprenden un refrán nuevo.
2.Manda memorizar 2-3 refranes cada día para reforzar su memoria.