
La vida útil de los vehículos puede llegar a extenderse, si se les aplican las debidas revisiones y mantenimientos en el tiempo recomendado por el fabricante en el manual de usuario. No todos se apegan a estas directrices y suelen dar los cuidados que consideran oportunos en el momento en que perciben que algo no anda bien o cuando ya existe alguna avería que atender.
Un chequeo básico al menos debería contemplar: revisión de los componentes, mediciones, verificación y cambios de fluidos, algunas pruebas y listo. Regularmente también se llevan al lavado de coche; pero, casi nadie se preocupa por desinfectar el habitáculo y el sistema de refrigeración, lo que ahora, con la situación de la pandemia, se ha vuelto prioridad.
Limpieza del habitáculo del coche
La contaminación ambiental y las impurezas con las que se conviven a diario pueden causar enfermedades, debido a que las bacterias y gérmenes viven en cualquier lugar, como en una barandilla, en el dinero, en una puerta, etc. Con frecuencia las personas pasan sus manos por innumerables superficies, en las cuales podrían encontrarse trasmisores de serias enfermedades.
Además de ello hay virus que pueden contraerse no solo por contacto, sino también por aire. Actualmente el COVID 19 (coronavirus) es el más fuerte que se está combatiendo y, por ello, se han impulsado diversas medidas de seguridad para evitar el contagio y entre las recomendaciones está desinfectar las superficies y espacios antes de usarlos. En lo que respecta a los vehículos, al utilizarlos es posible entrar en contacto con el virus y llevarlo hasta su interior.
En función de lo anterior, es importante que, además de lavar el vehículo, se purifique y así sea un espacio seguro. Uno de los procesos de desinfección más eficaces que hay es el que se realiza con ozono, porque puede eliminar toxinas y bacterias aproximadamente en un 99%; aparte, también es eficaz disipando olores desagradables, tales como: del tabaco, de la humedad, de los aromas que expiden los animales y del emanado por los conductos del climatizador.
Otra ventaja del proceso con ozono, es lo seguro que es para los bebés y las personas alérgicas, aparte no es agresivo con los materiales del vehículo. Tampoco deja residuos y su efecto es muy rápido, como máximo tarda alrededor de 30 minutos.
La prevención es la mejor arma contra los virus y enfermedades, es preciso mantener las medidas de seguridad para evitar consecuencias lamentables. Entrando a www.aurgi.com puede conseguir este servicio de desinfección, esta empresa es un autocentro que mantiene todas las medidas de cuidados, y allí mismo le ofrecen otros servicios para que su coche tenga la mejor de las atenciones.