En esta oportunidad conoceremos más sobre la Tapioca, un tubérculo que nace en tierras semiáridas y subtropicales, y se cosecha en grandes cantidades para el consumo humano en los continentes americano, asiático, africano y oceánico.
“Tapioca” es el nombre que algunas personas le asignan a lo que en general se conoce como “Yuca”, aunque también es conocida por otros nombres como “Mandioca”. El punto es que se trata de uno de los alimentos más deliciosos y nutritivos del mundo, incluso, está considerado como uno de los alimentos más saludables, sobre todo para quienes siguen una dieta rigurosa.
Datos importantes sobre la Tapioca
A diferencia de otros tubérculos como la papa, la Tapioca es aquel que ha logrado acaparar la atención hace ya muchos años atrás, hasta el punto de ser incluido en diferentes platos típicos de, por ejemplo, países de América Latina. En algunos casos, la Tapioca o yuca llega a ser el ingrediente principal, mientras que en otros solo se lo sirve como guarnición.
En esta oportunidad conoceremos algunos datos sobre su cultivo, producción, consumo y comercialización. La Tapioca es importante en el sentido de los nutrientes que aporta en la alimentación humana, sin embargo, también es bueno conocer algunos riesgos en caso de que se consuma en exceso.
- La Tapioca, conocida generalmente como Yuca, es el tubérculo más delicioso de todos los que están considerados como los más saludables. Su sabor es muy parecido al tubérculo de la papa, es por eso que llega a sustituirlo como ingrediente en algunos platos, también llega a sustituir al pan en los desayunos.
- Este tubérculo llega crecer hasta obtener un gran tamaño, por esa razón es aprovechado tanto por comerciantes como por consumidores, a esto se suma la idea de que es un alimento barato a comparación de otros. La comercialización de la Tapioca o yuca va creciendo cada vez más con el paso de los años.
- La Tapioca es un alimento nutritivo y altamente recomendable para quienes tienen problemas de peso, diabetes o no pueden consumir demasiado gluten. Este alimento ha sido considerado como una alternativa más que puede estar acompañada de ensaladas o consumirse en pequeñas cantidades a la hora del desayuno y como bocaditos.
- Como todo alimento, el consumo excesivo de la Tapioca o yuca puede ser dañino para la salud hasta el extremo de poder provocar la muerte. Afecta en gran medida a la digestión, especialmente a los órganos del hígado y estómago.
La Tapioca es deliciosa, pero su consumo debe ser moderado. Es bueno recalcar que su uso no solo es con motivos o propósitos alimenticios, sino también medicinales y de belleza.