Radim Kacer: una revolución al arte abstracto.

El arte representa el punto de encuentro de la fantasía y la realidad, un entorno donde la imaginación no tiene límites, siendo este un principio fundamental en el trabajo de Radim Kacer. Dicho artista se vale de la abstracción para elaborar patrones de Visual Jazz, donde el movimiento y el color plasman una visión del mundo holística.

Las diferentes colecciones de Kacer toman el arte abstracto, con su lenguaje independiente para elaborar wallpapers para decorar el elemento más accesible y personal en la vida actual, la pantalla del celular. Como todo artista de esta corriente se vale de formas y figuras que escapan de la lógica, formando composiciones libres con las cuales generar un impacto en el espectador, así como un significado personal.

La presencia de Kacer en el arte

Radim Kacer es un diseñador y pintor contemporáneo que desde 2018 funda su marca personal para crear patrones digitales abstractos, estéticos y con un alto nivel de detalle. El artista ha sido pionero con la creación de un método propio con el cual elaborar wallpapers que hoy en día forman parte de las pantallas alrededor del mundo; si bien la iniciativa nace y se enfoca en teléfonos celulares, en la actualidad dotan de color tablets, televisores, monitores y más.

Sumado al trabajo digital, Kacer elabora pinturas en lienzo al óleo, las cuales se mantienen dentro de la abstracción, la aleatoriedad, los detalles, líneas geométricas y por supuesto mucho color. Más allá de los lienzos el artista transporta su arte al diseño de interiores, el mundo de los textiles y la estética de los automóviles.

La visión del artista

El método innovador de Radim parte de la utilización de la tecnología Organik Pixel, la cual está destinada a la manipulación de ilustraciones digitales HD, sin usar atajos como plugins, scripts o patrones automatizados; cada pieza es original y única, elaborada por Kacer.

En cada diseño se priman los detalles y se busca dotar a los usuarios de la mayor nitidez posible en cualquiera de sus dispositivos móviles, pues cada imagen es realizada en un mapa de bits de 600 DPI.

La visión novedosa del artista no sólo se evidencia en su método sino en el enfoque para trasladar el arte a los entornos donde actualmente se desarrolla la vida, las plataformas digitales.

¿En qué está inspirado?

El trabajo de Radim Kacer va de la mano con un estilo de vida donde busca conocer el mundo, reinventándose con los aprendizajes adquiridos, dejándose fascinar por los descubrimientos que la vida pone ante así.

Bajo este enfoque, la inspiración viene del universo visto como un lugar que trasciende cualquier etiqueta, de tal modo, el artista no enmarca su obra bajo un solo estilo de pintura sino que busca plasmar aquello que surja del uso de la imaginación, los sueños y memorias en conjunto con la realidad circundante; desde la abstracción son tomados dichos componentes como un todo donde tienen protagonismo los colores vibrantes.

Los elementos de la naturaleza tienen una fuerte presencia en la obra de Kacer, así como las enigmáticas culturas del mundo como la africana, la hindú y demás tradiciones orientales.

Más información en: www.radimkacer.com