7 preguntas sobre los seguros médicos que te pueden interesar

Cada vez son más las personas interesadas en los seguros médicos privados. La razón, la Seguridad Social española con la crisis ha decaído muchísimo. Las listas de espera para un médico especialista son cada vez más largas, la hospitalización no es tan rápida ni tan cómoda como en tiempos pasados… y así un largo etc. No obstante a la hora de elegir un seguro médico privado deberíamos tener en cuenta ciertas cuestiones. Os damos un ranking con las preguntas más frecuentes en torno a los seguros médicos privados.

7 preguntas sobre los seguros médicos privados

1.¿Qué coberturas suelen estar excluidas en un seguro médico privado? Las patologías que pudiéramos tener antes de la contratación del seguro, la cirugía plástica por estética, cambio de sexo u obesidad mórbida y patologías por deportes o actividades  de alto riesgo.

2.¿Tienen atención sanitaria en el extranjero?

Depende de cada aseguradora. Si eres una persona que viaja con frecuencia y le interesa este punto, debes tenerlo muy en cuenta.

3.¿Si tenía una patología antes de la contratación del seguro médico pero no lo sabía o no me lo habían diagnosticado antes, me la cubre el seguro?

En este caso sí. Es lo que se llama la Indisputabilidad

4.¿Las aseguradoras incluyen planificación familiar?

Sí. Suelen cubrir: vasectomía y ligadura de trompas, implantación de DIU y diagnósticos sobre las causas de una infertilidad.

5.¿Qué otras especialidades/servicios interesantes puede ofrece una aseguradora?

Depende de cada una. Pero hay seguros médicos que ofrecen: acupuntura, homeopatía, podología, fisioterapia, salud dental y crioconservación del cordón umbilical.

6.¿Qué suele cubrir la aseguradora en cuanto a salud dental se refiere?

Depende de la aseguradora pero normalmente suelen cubrir: urgencias, consultas, limpieza bucal, endodoncia, ortodoncias e incluso implantes.

7.¿Qué tipos de seguros médicos existen según la forma de pago?

Con copago, sin copago y con reembolso.