5 Ideas y técnicas de estudio para universitarios

Nadie mejor que uno mismo para saber como estudiamos mejor. Solos, en una biblioteca, en una habitación compartida; por la mañana, por la tarde; después de un cafelito que nos despierte la atención… Poco a poco cada uno de nosotros vamos descubriendo qué es lo que nos viene mejor. No obstante te damos algunas ideas y técnicas de estudio que seguro que te vendrán bien.

tecnicas-de-estudio-para-estudiantes-universitarios

1.Subraya es fundamental. Parece una obviedad pero hay que recordarlo… Sobretodo hazlo cada día para que no se te acumule el trabajo. Cuando vayas a memorizar tendrás la mayor parte del trabajo hecho.

2.Haz tus propios esquemas. Cada uno tiene una forma de memorizar, pero imagina por ejemplo que en un esquema de un folio o dos puedes resumir la información de 20 o más folios. Te resultará muy fácil estudiar de esta manera sobretodo si tienes una buena memoria visual.

3.Reglas Mnemotécnicas. Inventa tus propias reglas Mnemotécnicas. Si por ejemplo tienes que memorizar una lista de nombres, haz una palabra con la inicial de cada nombre… te ayudará a recordar la lista completa; haz pequeños dibujos que relacionen ideas etc.

4.Si estás en un alojamiento para estudiantes en Barcelona,  Madrid, Granada o Salamanca por citar tan sólo algunos ejemplos, cuida la distracción. No te engañes a ti mismo, tú sabes bien si estudias mejor en las salas de estudios de estas bibliotecas, en una habitación para ti sólo o en una habitación compartida. Sé realista en este sentido.

5.Organízate bien. Haz tu calendario con las fechas de exámenes, los trabajos que tienes que entregar y no dejes las cosas para último momento sobretodo si quieres sacar buenas notas. Si por el contrario eres una persona excesivamente responsable, no te dejes llevar por el estrés y la presión; aprende a relajarte y a tener también ratitos de ocio.

Deja una respuesta