ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning. Un ERP es un software que centraliza todos los recursos involucrados en las operaciones de una empresa.
¿Qué es un ERP?
Definición de ERP: sistema informático integrado que centraliza todas las tareas e información que forman parte de los procedimientos de una compañía. Permite a las empresas integrar diferentes aspectos de su negocio, como la producción, la logística, el inventario y la contabilidad.
El acrónimo ERP significa Planificación de Recursos Empresariales. Se refiere a un software o conjunto de paquetes de software que cubren las actividades de los departamentos de una empresa.
Tradicionalmente, un negocio se divide en varias áreas, y cada una utiliza un paquete de software diferente para ejecutar sus operaciones. Un software ERP reemplaza esos diferentes paquetes para ofrecer una única solución. Permite a las empresas ejecutar sus operaciones de logística, CRM, contabilidad, inventario o aprovisionamiento desde el mismo software, eliminando la duplicación de datos, facilitando la comunicación y aumentando la productividad en toda la empresa.
ERP: Cómo funciona
La característica clave de cada sistema ERP es la base de datos centralizada. En lugar de depender de varios programas con varias bases de datos, un programa ERP permite a la organización ingresar, ver y administrar la misma información en toda la empresa.
Por poner un ejemplo concreto, esto significa que cuando el equipo de ventas añade un nuevo cliente al sistema, el pedido que ha realizado aparecerá automáticamente en la pantalla del departamento de producción. Una vez fabricado o localizado el producto, el departamento de logística podrá ver y seleccionar el artículo en su pantalla. Pueden seleccionar al cliente, ver la información introducida por el vendedor y enviar la compra. Tan pronto como se complete el pago, la transacción aparecerá automáticamente en el sistema de contabilidad.
Un sistema ERP es un bucle completo que cierra los procesos abiertos en los que intervienen los distintos departamentos de una empresa.
¿Qué departamentos gestiona el programa?
Un ERP gestiona las operaciones clave de tu negocio. A continuación indicamos los principales departamentos incluidos en un sistema ERP:
- Logística: un ERP te permite optimizar los horarios y las rutas, realizar un seguimiento de los pedidos y agilizar el funcionamiento de la logística.
- Producción: los sistemas ERP colaboran con la supervisión de las líneas de producción, programación de recursos y gestión de equipos.
- Gestión de proyectos: Con un ERP podrás elaborar presupuestos, programar recursos y hacer un seguimiento de los costes y de los beneficios.
- Ventas: la mayoría de los sistemas ERP ofrecen un módulo CRM para aumentar los ingresos y mejorar la satisfacción del cliente.
- Compras: Un software ERP controlará la disponibilidad de productos en el inventario y gestionará órdenes de compra a proveedores cuando sea necesario.
- Inventario: El software ERP optimiza la administración del inventario, se anticipa a la falta de stock y proporciona características de geolocalización.
- Contabilidad: Los sistemas ERP centralizan toda la información financiera para ayudar a administrar los activos, los gastos y monitorizar el flujo de caja.