La cédula de habitabilidad es el documento que acredita que nuestro inmueble cumple todos los requisitos de habitabilidad según el decreto 141/2012. A continuación te respondemos a las preguntas más frecuentes en torno a la cédula de habitabilidad.
<
¿Cuándo necesito la Cédula de habitabilidad?
En caso de que vayas a alquilar o vender una vivienda, si necesita contratar los servicios de agua, electricidad o gas, para la realizar la dación en pago o para la reagrupación familiar.
¿Cuánto tiempo tarda en llegarme la cédula de habitabilidad?
Si todo está correcto el certificado de habitabilidad puede ser expedido en la misma visita de inspección; en el caso de que no cumpla con los requisitos, deberá subsanar todo cuanto le indique el inspector para recibir su certificado.
¿Qué aspectos de la vivienda se tienen en cuenta a la hora de solicitar la cédula de habitabilidad?
*Que la vivienda sea sólida
*Que están en buen estado todas las piezas que componen la vivienda
*Que cumpla unas dimensiones mínimas
*Que tenga un equipamiento mínimo
*Que tenga la ventilación e iluminación adecuadas
¿Cuánto tiempo dura la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad tiene una duración de 15 años desde su expedición y pasado este plazo debe solicitarse de nuevo.
¿Qué documentación necesito para obtener la cédula de habitabilidad?
Se necesita una fotocopia del DNI del solicitante y en el caso de que la vivienda esté ubicada en un ático, una planta baja o un entresuelo también será necesario la fotocopia de la escritura.
¿Cuánto me va a costar la cédula de habitabilidad?
Depende de la provincia en la que se encuentre; los precios pueden oscilar entre 50 y 80 euros si sólo quiere obtener el certificado y entre 70 y 100 euros si quiere una gestión completa que incluya todos los trámites y tasas. Hay muchas empresas que ofrecen descuentos especiales si usted va a solicitar más de una cédula de habitabilidad.