20 Recomendaciones para personas con ansiedad

La ansiedad básicamente podríamos definirla como una respuesta normal del individuo ante situaciones de peligro, por eso la ansiedad es una respuesta tan antigua como el ser humano; pero cuando respondemos con ansiedad ante situaciones que no suponen un peligro ni una amenaza real es cuando podemos decir que padecemos de ansiedad. Los síntomas son tanto físicos como psicológicos y hay una gran variedad que no se presentan ni en todas las personas ni en el mismo grado: mareos, naúseas, bloqueo mental, vértigos, oleadas de calor y frío, cambios de humor en un mismo día, lloros, irritación, etc, etc.

En este artículo hemos hecho una pequeña investigación para ofrecerte esta pequeña y completa guía con hasta 20 recomendaciones para tu ansiedad. Si es necesario, saca una copia y tenla siempre cerca de ti. Léela con frecuencia y llévala a cabo.

1.Haz ejercicio físico varias veces en semana. Natación, bicicleta o simplemente caminar.

2.Practica yoga y/o meditación

3.Realiza actividades que te gusten como caminar, bailar, salir de paseo, etc.

4.Practica la respiración abdominal

5.Escucha música relajante. La música despierta nuestras ondas alfa, las encargadas de relajar nuestra mente.

6.lleva una dieta sana y equilibrada en la que abunden la verdura y fruta fresca y evita los azúcares refinados.

7.Evita el alcohol y las bebidas estimulantes como el café y el té.

8.Toma tisanas relajantes: como tila, valeriana, pasiflora, naranjo, azahar

9.Tómate descansos en tu trabajo y en tu rutina diaria. Si lo vas dejando al final agotas cuerpo y mente. El estrés y la ansiedad van estrechamente relacionados.

10.Haz una visita a la naturaleza. Las personas que viven en la ciudad son más propensas a sufrir estrés y ansiedad que las que viven en el campo. Disfruta de la naturaleza, abrázate a un árbol, refréscate con agua de un arroyo…

11.Evita los lugares ruidosos y/o con mucha gente.

12.Mímate. Sé bueno y benevolente contigo mismo. No te autocastigues.

13.Baja tus espectativas. A veces la ansiedad viene provocada por un exceso de búsqueda excesiva de la felicidad: perdónate y perdona a los demás. baja el listón en el trabajo, ¡Relájate!.

14.Date un baño calentito. Ayuda  a relajarte sobre todo después del trabajo y/o antes de dormir.

15.Mantén tu rutina de sueño y descanso

ansiedad316.Lee algún libro de testimonios o sobre la ansiedad en sí. Intenta comprender al máximo los mecanismos de la ansiedad.

17.No te encierres en tus pensamientos. Habla con otras personas, somos seres sociales y necesitamos comunicarnos con los demás.

18.Habla sobre lo que te preocupa, sobre cómo te sientes. A veces una simple charla con alguien que te comprende es más que suficiente para superar tu ansiedad.

19.No evites situaciones desagradables para ti. Si te provoca ansiedad o tu ansiedad se agrava con una entrevista de trabajo, tener que hablar e público, etc. ¡Hazlo!. Evitarlo no hace más que reforzar tu ansiedad.

20.Y por último y no menos importante: NO Magnifiques tu ansiedad y piensa que tiene cura. En tus manos y con la ayuda de un especialista, está desterrarla para siempre.

Para más información acude a http://forodeansiedad.com/sintomas-ansiedad/.